Yucatán impulsa innovación y sostenibilidad en el sector agroindustrial

Yucatán impulsa innovación y sostenibilidad en el sector agroindustrial

Del 23 al 25 de octubre, Mérida será la sede de la Expo Agro Innovación 2025, un evento nacional e internacional que reunirá a empresas, productores y académicos para fomentar el diálogo, los negocios y el desarrollo económico del estado. Esta expo se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y está organizada por la Integradora de Destinos México (IDMX) en colaboración con el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de las secretarías de Turismo (Sefotur), Desarrollo Rural (Seder) y Economía y Trabajo (SETY).

Se espera la participación de más de 1,000 asistentes, incluyendo compradores y expositores, con más de 120 empresas locales, nacionales e internacionales presentando productos y servicios. Además, el evento contará con 12 conferencias magistrales, reuniones estratégicas y citas de negocio, generando una ocupación estimada de 300 habitaciones de hotel.

La Expo Agro Innovación será una plataforma fundamental para promover la innovación, inversión y transferencia tecnológica en el sector agroindustrial, según destacaron las autoridades, entre ellas el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de SETY, Roger Góngora García. Por su parte, Sefotur resalta que este encuentro fortalece el posicionamiento de Mérida como líder en turismo de reuniones, atrayendo eventos de alto impacto para sectores clave de la economía.

Datos recientes de Datatur indican que de enero a julio de este año, Yucatán acogió 237 eventos, un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el secretario de Seder, Edgardo Medina Rodríguez, señaló que la expo responde a la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena de modernizar la producción agroindustrial para dinamizar la economía y beneficiar a las familias yucatecas.

El programa incluye una zona comercial para exhibición de tecnologías, ciclo de conferencias sobre innovación y sostenibilidad, encuentros de negocios uno a uno y visitas a zonas productivas estratégicas, con el objetivo de fomentar la colaboración y ampliar las oportunidades de inversión.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *