Sociedad Española de Neurología Pediátrica: no hay evidencia sólida que relacione paracetamol en el embarazo con el autismo

Sociedad Española de Neurología Pediátrica: no hay evidencia sólida que relacione paracetamol en el embarazo con el autismo

La Sociedad Española de Neurología Pediátrica ha aclarado que no existe evidencia sólida que demuestre una relación causal entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y el trastorno del espectro autista (TEA).

Este posicionamiento surge en respuesta a diversas publicaciones que sugieren un posible vínculo entre el uso de paracetamol por parte de mujeres embarazadas y el desarrollo de TEA en sus hijos. La Sociedad enfatiza que, hasta la fecha, los estudios científicos disponibles no permiten confirmar dicha relación de manera concluyente.

Además, recalcan la importancia de que las mujeres embarazadas no suspendan el uso de paracetamol sin la supervisión médica adecuada, ya que es un medicamento comúnmente empleado para tratar el dolor y la fiebre durante el embarazo, y tiene un perfil de seguridad reconocido cuando se usa bajo indicación.

Con esta declaración, la Sociedad Española de Neurología Pediátrica busca evitar alarmas infundadas y promover el uso responsable y controlado de los medicamentos durante la gestación, siempre bajo asesoría profesional.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *