Sismo en Ticul Yucatán

Sismo en Ticul Yucatán

El jueves 9 de octubre de 2025 a las 23:28 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de magnitud 3.8 grados en la escala de Richter con epicentro ubicado a 13 kilómetros al noreste de la cabecera municipal de Ticul, Yucatán. El movimiento tuvo una profundidad de 5 kilómetros y fue perceptible en varios municipios del sur del estado, incluida la propia ciudad de Ticul, así como en zonas cercanas como Muna, Oxkutzcab y Dzán.


Protección Civil de Yucatán informó que este sismo no representó peligro para la población ni para la infraestructura, confirmando que hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas en las localidades cercanas. Las autoridades mantienen una vigilancia activa y coordinación permanente con los 106 municipios del estado para responder ante cualquier eventualidad o posible réplica.


Este evento sísmico es relevante porque rompe con casi 19 años de ausencia de sismos significativos en la región. Yucatán es considerada una de las zonas con menor actividad sísmica en México, debido a su estabilidad tectónica y distancia de placas activas. Sin embargo, expertos recomiendan mantener la cultura de la prevención y contar con protocolos básicos para emergencias naturales.


El sismo generó sorpresa entre la población local debido a la rareza de estos movimientos en la península, pero las autoridades llaman a la calma y a permanecer atentos a la información oficial para evitar desinformación.


Esta actividad destaca la importancia de estar preparados para fenómenos naturales, incluso en regiones con baja actividad sísmica, reforzando las medidas de protección civil y la vigilancia constante en todo el estado de Yucatán.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *