La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida unen esfuerzos para fortalecer la protección digital en la región y posicionar a Yucatán como el estado más ciberseguro del país.


Esta colaboración crea oportunidades para que estudiantes en áreas como Ciberseguridad, Ciencia de Datos, “Inteligencia Artificial” e Industria 4.0 apliquen sus conocimientos en empresas locales, fortaleciendo un ecosistema empresarial preparado para enfrentar amenazas digitales.
El presidente de Canaco, José Enrique Molina, junto con su consejo directivo, visitó la UPY para conocer los proyectos tecnológicos que impulsan la innovación y el uso de la “Inteligencia Artificial” en la solución de problemas reales y en la mejora de estrategias de negocio.
El rector Aaron Rosado Castillo destacó el talento de los estudiantes, fruto de una educación de calidad y bilingüe, que contribuye a retener profesionales en Yucatán y evitar su migración.
Durante la visita, los empresarios recorrieron los laboratorios de Ciberseguridad, Robótica y Ciberresiliencia, donde admiraron el compromiso social de los estudiantes, quienes ofrecen conferencias para proteger a sectores vulnerables, como adultos mayores, sobre el cuidado de datos personales y prevención de fraudes o violencia digital.
Un proyecto destacado fue el estudio colaborativo sobre el Mal de Chagas, desarrollado por Daniela Sosa Moreno, estudiante de Robótica, que será presentado a nivel internacional en Colombia, reflejando la calidad de la investigación de la UPY.
Gracias a esta alianza, estudiantes podrán realizar prácticas profesionales en empresas afiliadas a Canaco, enriqueciendo su formación y facilitando su inserción al mercado laboral, apoyando así el crecimiento de la industria digital y la innovación tecnológica de Yucatán.