La elección en la alcaldía yucateca de Kanasín podría repetirse en caso de proceder el recurso de impugnación promovido por Morena ante el Tribunal Electoral del Estado Yucatán (TEEY).
Aunque ya recibió su constancia de mayoría el panista, Edwin Bojórquez Ramírez, la coalición “Seguiremos haciendo historia” busca revertirla.
De acuerdo con el cómputo final, el abanderado del PAN y Nueva Alianza obtuvo un total de 25,187 votos contra los 18,833 del segundo lugar, el candidato guinda, Florentino Chan Gamboa «Masha”. Es decir, una diferencia 6,354 sufragios.
El representante de Morena ante el Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Julio Cáceres Fuentes, presentó la documentación que acredita las diversas irregularidades registradas en Kanasín, la segunda ciudad más importante del estado, después de la capital yucateca
Según el recurso promovido, hay indicios de la utilización de la estructura del Ayuntamiento de Kanasín para que Bojórquez Ramírez consiga la reelección.
Uno de los argumentos es que la secretaria ejecutiva del Consejo Municipal Electoral, María José Cura Uc, fue empleada del departamento jurídico del DIF Kanasín días antes de convertirse en funcionaria electoral, en noviembre de 2023.
También acusan que, durante la jornada electoral, la policía municipal de Kanasín realizó detenciones arbitrarias a simpatizantes de Florentino Chan.
De igual manera, Morena afirma que hubo compra de credenciales de elector y coacción al voto como quedó registrado en un video en el que aparece una persona identificada como Juan Pool entregándole dinero en efectivo a una persona.
Esta es una de las 53 impugnaciones de que analiza y resolverá Tribunal Electoral del Estado.