La FIFA presentó oficialmente a las mascotas del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Son tres mascotas que representan a cada país anfitrión: Maple, un alce que representa a Canadá; Zayu, un jaguar que representa a México; y Clutch, un águila que representa a Estados Unidos.
Estas mascotas simbolizan la unión, diversidad y pasión por el fútbol. Maple es un arquero apasionado por el arte y la música, que recorre Canadá con sus atajadas. Zayu significa “unidad, fortaleza y alegría” y es un delantero ágil y veloz que también promueve la cultura mexicana fuera del campo. Clutch es un mediocampista con espíritu optimista y energía, conocido por unir a las personas y representar el talento estadounidense.

La presentación de estas mascotas fue a través de un video en redes sociales donde interactúan mostrando sus características y personalidades. Además, es la segunda vez que la FIFA presenta tres mascotas oficiales para un Mundial, buscando crear una experiencia única y festiva para los aficionados de los tres países y del mundo entero. La inauguración del Mundial será en el Estadio Azteca de Ciudad de México el 11 de junio de 2026, y la final será en Nueva York/Nueva Jersey el 19 de julio de 2026. Este Mundial tendrá 48 selecciones y se espera que sea el más grande e inclusivo de la historia, con más de 6 millones de aficionados asistiendo a los partidos.
Resumen de las mascotas:
- Maple (Canadá): Alce, arquero creativo y apasionado por el arte y música.
- Zayu (México): Jaguar, delantero ágil, símbolo cultural que promueve la tradición mexicana.
- Clutch (EE.UU.): Águila blanca, mediocampista optimista y líder que une al equipo.
Estas mascotas fueron diseñadas para reflejar la riqueza cultural y el espíritu de cada país anfitrión, transmitiendo un mensaje de unidad y pasión por el fútbol
