Fiesta Mexicana: Celebrando la Identidad y Tradición de Nuestros Jubilados

Fiesta Mexicana: Celebrando la Identidad y Tradición de Nuestros Jubilados

El Centro de Jubilados y Pensionados (Cejupe) del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) celebró con gran entusiasmo la “Fiesta Mexicana” para conmemorar el aniversario del inicio de la Independencia de México. Este evento destacó la identidad y tradición mexicanas a través de música, danza y convivencia entre la comunidad jubilada y pensionada.

En la ceremonia de apertura, Emy Rosa Sosa Novelo, responsable del Departamento de Desarrollo, Cultura y Actividad Física de Personas Jubiladas y Pensionadas, resaltó la importancia de estos espacios que dignifican y enriquecen la vida de quienes han finalizado su etapa laboral. Señaló que la jubilación marca el comienzo de una nueva etapa para disfrutar la vida y mantener vivas las raíces culturales.

La celebración contó con la presentación artística del taller de Baile Lineal, dirigido por la maestra Gabriela Campos Encalada, que interpretó la coreografía “El cerro de las sillas”. Además, el dueto “Rubí y Adalberto”, apoyado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), ofreció un repertorio de música tradicional mexicana. La emotividad del evento se potenció con la declamación del poema “Viva México” a cargo del maestro Juan Ramón González Herrera, usuario del Cejupe.

El momento más esperado fue el tradicional Grito de Independencia, encabezado por la señora Silvia Lara, que generó entusiasmo y aplausos entre los asistentes. La jornada concluyó con un convivio y un alegre baile que fortaleció el sentido de comunidad.

Con esta fiesta, Cejupe reafirma su compromiso de brindar a las personas jubiladas y pensionadas espacios de convivencia, integración social y celebración de las tradiciones que forman la identidad de Yucatán y México.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *