La Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 está lista para recibir a más de tres millones de visitantes que disfrutarán de una variada programación de espectáculos musicales, de comedia, culturales y deportivos, además de la tradicional muestra ganadera en un ambiente familiar.


Del 7 al 30 de noviembre, el evento ofrecerá entretenimiento para todas las edades, con presentaciones artísticas, deportivas y culturales, además de actividades comerciales y empresariales. En esta edición se contará con tres escenarios principales: el Centro de Espectáculos Montejo, el Teatro del Pueblo y el Palenque.
El acceso general tendrá un costo de 35 pesos y el estacionamiento 45 pesos, con la opción de compra en línea para agilizar la entrada mediante código QR, o en las taquillas del lugar.
La inauguración incluirá la “Gran Vaquería” el 7 de noviembre desde las 7 p.m., con un desfile desde la Plaza Izamal hacia el Teatro del Pueblo, donde jaraneros y sus orquestas formarán una de las pistas de baile tradicional más grandes de Yucatán.
En el Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Turbulence con Burrita Burrona, Mactá, Nani Namu, Flans y Pandora durante su gira nacional.
El Teatro del Pueblo albergará más de 40 eventos con talentos nacionales y locales, incluyendo Super Lamas, Paleto, Chico Che Chico, Nelson Kanzela, Más Kumbia, Alfredo el Pulpo y sus teclados, entre otros. También habrá actividades culturales, competencias de fisicoconstructivismo y colaboraciones con radiodifusoras.
En el Centro de Espectáculos Montejo se realizarán 12 conciertos con artistas como Air Supply, Matute, Proyecto Uno, AB Quintanilla con los Kumbia All Starz, Ana Bárbara, Joss Álvarez, Molotov, Wisin, Auténticos Decadentes, El Gran Silencio, Edwin Luna, La Trakalosa de Monterrey y Gloria Trevi.
Además, por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Certamen Embajadora Xmatkuil 2025, promovido por el Gobernador, que busca resaltar la esencia de Yucatán y fortalecer el tejido social a través del talento, inteligencia y liderazgo femenino. La competencia incluye semifinales en Ticul, Tizimín y Progreso, y la final será el 25 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Entre los participantes en la presentación del evento estuvieron Valentina Cervera Ávila, coordinadora del certamen; Ernesto García Zamora, director ejecutivo de Innovación y Transformación Mifel; y Galilea Paredes Ortiz, Embajadora Feria Yucatán Xmatkuil 2024.