Chichén Itzá se llenó de magia con el equinoccio de otoño y un récord de visitantes

Chichén Itzá se llenó de magia con el equinoccio de otoño y un récord de visitantes

Chichén Itzá vivió un equinoccio de otoño con afluencia récord, recibiendo a más de 6,471 visitantes, principalmente nacionales, que esperaron emocionados el descenso de Kukulcán en la emblemática pirámide El Castillo.

A las 16:51 horas, una tregua en la llovizna permitió que la sombra de la serpiente emplumada se proyectara sobre la estructura, simbolizando tiempos de buena siembra. Este evento atrajo a 3,032 personas más que el mismo día del año anterior.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), junto con el personal de la zona arqueológica, organizó un operativo especial para asegurar un acceso seguro a los visitantes durante la jornada.

Clemente Escalante Alcocer, director general de Cultur, y Guadalupe Espinosa Rodríguez, titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo, recorrieron el lugar, destacando la gran participación del público nacional desde temprano.

En una ceremonia conmemorativa por personas fallecidas recientemente, especialistas del Gran Museo y la Zona Arqueológica compartieron información sobre el equinoccio, subrayando el avanzado conocimiento astronómico de la civilización maya, que sigue impresionando al mundo.

A pesar de las condiciones nubladas y la lluvia pronosticada, Kukulcán descendió con claridad, provocando aplausos cuando la luz iluminó el alfarda norte de la pirámide. Al concluir el evento, la lluvia retornó como símbolo de la promesa de regreso del dios maya en primavera.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *