Ángela Aguilar fue captada luciendo un hermoso huipil típico yucateco durante su visita a Mérida, Yucatán. Este huipil incluye bordados florales coloridos y detalles tradicionales como el escote cuadrado con olanes y adornos dorados con rojo en pulsera, rosario y aretes. Completó su look con un peinado recogido y un tocado de rosas, resaltando su conexión con las raíces mexicanas y el folklore regional. Ángela ha destacado también por su estilo único que mezcla moda tradicional con toques modernos, como corsets y vestidos que combinan bordados mexicanos con patrones actuales, mostrando orgullosamente la riqueza cultural de México en cada presentación. Algunos de sus vestidos artesanales llegan a costar hasta 60 mil pesos y son elaborados por diseñadores mexicanos reconocidos como Diego Medel, quien ha confeccionado varios de sus atuendos emblemáticos.


Por su parte, Christian Nodal apostó por una guayabera blanca durante el mismo evento, una pieza tradicional y fresca, muy característica en climas cálidos y en ocasiones que buscan un aire formal pero relajado que conserva la tradición mexicana. Además, Nodal incorporó un toque especial para lucir sus tatuajes, que tienen significados personales y artísticos, muchos de los cuales están relacionados con su carrera y su familia. Su estilo ha evolucionado y ahora incluso está por lanzar su propia línea de ropa que reflejará esa mezcla de moda tradicional con un estilo contemporáneo, con prendas como sombreros, botas, camisolas y pantalones. Este proyecto surge de su interés por combinar funcionalidad, estilo y un “flowcito” único que considera difícil encontrar en una sola marca.
Ambos artistas muestran una clara apreciación por la moda tradicional mexicana y la cultura, usando sus atuendos no solo como un símbolo estético sino como un puente cultural para conectar con sus raíces y con su público, mientras también marcan tendencia en la moda regional y nacional.