Productores de maíz en 17 estados de México bloquearon carreteras este martes para exigir un precio justo de 7,200 pesos por tonelada de maíz.



Los campesinos denuncian que los costos de producción superan los 55 mil pesos por hectárea, lo que hace inviable la actividad agrícola bajo los precios actuales. Actualmente, reciben alrededor de 4,500 pesos por tonelada, lo cual consideran insuficiente para cubrir gastos y mantener la producción. Los productores exigen también que los apoyos gubernamentales actuales, que consideran insuficientes, se incrementen para garantizar la rentabilidad y la sustentabilidad del cultivo.
Las protestas se registraron en tramos carreteros principales en estados como Michoacán (Jiquilpan-Sahuayo, Morelia-Guadalajara), Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas y Zacatecas, entre otros. Los bloqueos afectaron tráfico y logística y fueron acompañados de tractores y camiones en movilizaciones como parte del paro nacional campesino para visibilizar la crisis del campo mexicano.
Los manifestantes exigen además mayor inversión en tecnología agrícola y la exclusión de los granos básicos del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) para proteger a los productores locales. Señalan que los apoyos gubernamentales en programas para el campo, como “Producción para el Bienestar,” aunque existentes, no son suficientes para cubrir los altos costos de insumos y garantizar la rentabilidad de la producción del maíz.