Octubre es conocido mundialmente como el Mes Rosa, dedicado a la concientización, prevención y detección temprana del cáncer de mama, el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada 12 mujeres desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida.

Durante todo octubre, diversas organizaciones internacionales, públicas y privadas, realizan campañas para fomentar el diagnóstico oportuno, tratamiento eficaz y acceso a cuidados paliativos, con el objetivo de reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan este cáncer.
Símbolos y Acciones
El símbolo internacional del Mes Rosa es el listón o moño rosa, que se usa para demostrar apoyo moral a las mujeres afectadas y promover la causa. Este símbolo surgió en 1991 en una carrera por sobrevivientes de cáncer en Nueva York y desde entonces se ha convertido en un referente emblemático de la lucha contra esta enfermedad.
Acciones que se llevan a cabo durante octubre incluyen:
• Campañas educativas sobre factores de riesgo y autoexploración mamaria.
• Fomento de mamografías anuales a partir de los 40 años.
• Iluminación de edificios con luces rosas en ciudades importantes.
• Eventos deportivos y charlas sobre prevención y tratamiento.
• Recaudación de fondos para investigación y apoyo a pacientes.
Factores de Riesgo
El cáncer de mama puede afectar a cualquier mujer, pero se incrementa el riesgo con:
• Edad, principalmente después de los 40 años.
• Antecedentes familiares directos con cáncer de mama.
• Cambios hormonales o exposición prolongada a estrógenos.
• Estilo de vida, como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol.
Importancia de la Detección Temprana Detectar el cáncer en etapas iniciales incrementa mucho las posibilidades de curación. Las autoexploraciones periódicas y las mamografías son herramientas cruciales para detectar bultos o cambios sospechosos a tiempo. Cualquier cambio en los senos debe ser evaluado por un profesional de la salud.