Premio Nobel de Medicina 2025

Premio Nobel de Medicina 2025

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, un hallazgo que ha cambiado radicalmente la forma en que se entiende el funcionamiento del sistema inmunológico.

Estos científicos identificaron a las células T reguladoras, conocidas como las “guardianas” del sistema inmune, las cuales son responsables de evitar que el organismo ataque sus propios tejidos y órganos. Este proceso de autorregulación es fundamental para prevenir enfermedades autoinmunes, donde el cuerpo ataca por error sus propias células.

El trabajo pionero comenzó en 1995, cuando el inmunólogo japonés Shimon Sakaguchi aisló por primera vez estas células T reguladoras, demostrando que la tolerancia inmunitaria no depende únicamente de un proceso central en el timo, sino que también incluye mecanismos periféricos que mantienen el equilibrio inmune. Brunkow y Ramsdell, por su parte, aportaron importantes detalles sobre cómo fallas genéticas pueden generar enfermedades autoinmunes graves.

El comité Nobel destacó que estos descubrimientos no solo son clave para comprender por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes, sino que también abren nuevas vías para el desarrollo de terapias contra el cáncer, enfermedades autoinmunes y problemas en trasplantes de órganos.

Los galardonados compartirán un premio económico de 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1,2 millones de dólares estadounidenses) y serán homenajeados en la ceremonia oficial el 10 de diciembre, fecha que recuerda al fundador del premio, Alfred Nobel.

Este reconocimiento refleja el enorme impacto de la investigación básica cuando se orienta hacia la salud pública, y sienta las bases para tratamientos más seguros y personalizados que podrían mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *