El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó que la Navidad en el país comenzará oficialmente el 1 de octubre de 2025, adelantando la fecha tradicionalmente celebrada a finales de diciembre. Esta medida se ha convertido en una tradición desde que Maduro la implementó por primera vez en 2024. Según él, esta decisión es una fórmula exitosa para impulsar la economía, la cultura, la alegría y la felicidad en el país.


El adelanto navideño coincide con un contexto de tensión política y militar, especialmente con Estados Unidos, que mantiene un despliegue de buques en el mar Caribe cercano a Venezuela. Maduro ha declarado que esta anticipación es una “vacuna contra los amargados, los fascistas y los violentos”, buscando promover la paz y la unión en el país.
En Caracas, la celebración comenzó con un acto oficial en la plaza Bolívar con cientos de asistentes, algunos vestidos con disfraces y otros con varillas de luces de bengala. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, encendió las luces navideñas y deseó un feliz inicio de las fiestas. Además, hubo espectáculos de fuegos artificiales desde El Helicoide y actividades culturales y musicales en todo el territorio nacional.
El Gobierno también planea una gira nacional llamada “La ruta live de la rumba”, encabezada por el cantante Omar Enrique y más de 40 artistas, que se extenderá hasta el 10 de enero, con el objetivo de celebrar unas Navidades llenas de música y unión familiar.
La anticipación de la Navidad ha favorecido el dinamismo comercial y ha incrementado la actividad en los centros de compra, lo que beneficia a vendedores y comerciantes ante la proximidad de las fiestas. Esta celebración también se enmarca en un año en el que la economía venezolana muestra signos de crecimiento sostenido.