La UPY lidera la ciberseguridad en México con Owasp

La UPY lidera la ciberseguridad en México con Owasp

La Universidad Politécnica de Yucatán abrió el primer capítulo universitario de Owasp en México, un espacio donde estudiantes y expertos internacionales trabajan juntos para crear software más seguro. Este gran paso permitirá a los jóvenes talentos participar en proyectos globales y fortalecer la ciberseguridad en nuestro país.

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) inauguró el primer capítulo universitario en México de la Open Web Application Security Project (Owasp), una organización internacional líder en ciberseguridad que une a jóvenes talentos con expertos globales para promover el desarrollo de software más seguro.

Este logro posiciona a la UPY como un referente en innovación y colaboración entre academia, industria y sociedad para enfrentar las vulnerabilidades digitales. El capítulo estudiantil está dirigido por Fernando Castillo Contreras, junto a un equipo de jóvenes entusiastas comprometidos con la seguridad informática.

El rector Aarón Rosado Castillo destacó que esta iniciativa permitirá a los estudiantes participar en proyectos internacionales, desarrollar nuevas herramientas y construir redes de contacto con profesionales de la industria, sentando un precedente en la educación superior mexicana.

Owasp, fundada en 2001, es reconocida mundialmente por su trabajo en la identificación y solución de las principales vulnerabilidades en software, especialmente a través de su listado “Owasp Top 10”, un estándar clave para desarrolladores y empresas tecnológicas.

Uno de los primeros proyectos del capítulo será la integración de inteligencia artificial con código de seguridad, una iniciativa innovadora que busca establecer futuros estándares internacionales.

Con esta apertura, la UPY impulsa a futuros ingenieros a contribuir a la seguridad digital global y al bienestar de la sociedad mediante proyectos de código abierto que generen aplicaciones más confiables y protegidas.

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *