El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó los logros y planes que han marcado este primer año de trabajo en Yucatán. Desde apoyos a comunidades mayas, mejoras en transporte, educación y vivienda, hasta proyectos para acabar con la desigualdad, el Renacimiento Maya sigue firme para transformar nuestro estado.



El Gobierno del Renacimiento Maya presentó los avances y planes de su primer año de gestión, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Durante una sesión del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), se dieron a conocer los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030, que guiarán la transformación de la entidad.
El Gobernador Díaz Mena, acompañado por la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y representantes de los tres niveles de gobierno y las Fuerzas Armadas, reafirmó su compromiso con el pueblo yucateco para combatir la desigualdad económica y fortalecer las raíces culturales mayas.
En el evento realizado en el Centro Internacional de Congresos, se firmó el Decreto de los Programas a Mediano Plazo del PED, resultado de un proceso participativo y comprometido que dirige las acciones de la administración pública para lograr una transformación real en Yucatán.
Díaz Mena destacó los retos enfrentados y los avances logrados en este primer año, incluyendo:
- Apoyo a mujeres, estudiantes, sector agropecuario, seguridad, infraestructura y desarrollo social.
- Proyectos para el pueblo maya y comunidades campesinas, como construcción de caminos sacacosecha, entrega de insumos, herramientas y paneles solares.
- Apoyos inéditos a pescadores durante los periodos de veda con kits de protección.
- La construcción de 20 mil viviendas en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y el programa Construyendo Bienestar.
- Acceso a agua potable y obras de pavimentación en comunidades abandonadas por décadas.
- Inversiones en educación con nuevas universidades, bachilleratos, secundarias y primarias para garantizar oportunidades educativas.
- Avances en salud con la construcción del nuevo Hospital General Agustín O’Horán y la incorporación al sistema IMSS Bienestar.
El Gobernador también enfatizó la necesidad de resolver problemas históricos, como la situación de las pensiones estatales con una iniciativa para fortalecer el Isstey, así como la modernización y reestructuración del sistema de transporte público para brindar un servicio digno y eficiente, eliminando prácticas corruptas.
Luis Hevia Jiménez, coordinador general del Copledey, resaltó que bajo este liderazgo se consolida un modelo de gobierno que transforma la visión del Renacimiento Maya en resultados concretos para reducir las desigualdades.
El evento contó con la presencia de autoridades judiciales, legislativas, de seguridad pública, Fuerzas Armadas, sector empresarial, así como familiares del Gobernador, mostrando un compromiso amplio y multisectorial con el desarrollo de Yucatán.