Avanza con éxito la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

Avanza con éxito la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

La campaña promovida por el Gobierno del Estado a través de la Consejería Jurídica está logrando una gran respuesta en Yucatán, con más de 500 personas que han solicitado información o citas para la elaboración de testamentos, y se espera que el número de registros se duplique en la próxima semana.

En los primeros días de esta iniciativa para fomentar la realización de testamentos ológrafos, se han registrado 77 documentos, de los cuales 49 fueron elaborados por mujeres y 28 por hombres, reflejando el interés de la ciudadanía. Además, se reportaron más de 500 solicitudes para acudir al Archivo Notarial.

El consejero jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, destacó el esfuerzo del personal del Archivo Notarial para atender a quienes desean dejar formalmente constancia legal de su herencia. También informó que en la primera semana de septiembre se han registrado 121 avisos de testamentos realizados ante notario público, conforme a la Ley del Notariado, que exige la notificación en un plazo de cinco días hábiles tras la firma para permitir su futura consulta en trámites sucesorios.

Antonio Ricardo Pasos Canto, director del Archivo Notarial, recordó que el trámite del testamento ológrafo es gratuito y puede gestionarse mediante cita solicitada por correo electrónico a archivo.notarial@yucatan.gob.mx, por teléfono al 9999 30-30-22 extensión 53287, o de forma presencial en las oficinas del Archivo Notarial, con horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Al acudir a la cita, es necesario presentar toda la documentación requerida y, si ya se tiene redactado el testamento, llevarlo para que sea revisado y se brinden las indicaciones correspondientes. Posteriormente, el testamento se sella, lacra y firma para formalizar el trámite. Para ofrecer mejor atención, también se activó la línea telefónica 800-10-800-10, opción 3, para orientación a la población.

Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya busca brindar seguridad jurídica y patrimonial a las familias y evitar conflictos y gastos legales que pueden surgir en procesos sucesorios sin testamento registrado

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *