You are here
Home > Sin categoría > ¿Hospitales de CDMX están saturados por Covid?

¿Hospitales de CDMX están saturados por Covid?

Medios nacionales y algunos internacionales reportaron que los hospitales de la CDMX se encuentran llenos por la pandemia de coronavirus y que comenzaron a rechazar a pacientes que requerían ayuda de emergencia. Sin embargo, el día de ayer, la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, reportó que había 54 hospitales a disposición de los pacientes, con mil 500 camas.

El reporte inicial de los hospitales se refería meramente a algunos hospitales privados, no a los públicos y se resaltó que lo que no tenían eran camas con ventiladores, esenciales para los pacientes que requieren cuidados intensivos (lo cual ha sido el caso en gran parte de los casos en el país).

Por otra parte, según Sheinbaum, en la red hospitalaria hay una disponibilidad del 55% en las Unidades de Cuidados Intensivos mientras que hay una ocupación del 30% de aquellos que no requieren ventilación, y afirmó que se está incrementando de la capacidad en algunos hospitales. 

De acuerdo con un análisis de Bloomberg, el caso de México es particular, porque aunque los números no son tan altos, más de un tercio de los mexicanos contagiados han tenido que ser hospitalizados. Es decir, con los números actuales otros país hubiera tenido menos hospitalizados pero aquí los casos son más porque la enfermedad tiene un efecto más fuerte. El motivo es por la salud de los mexicanos, muchos de los cuales sufren de diabetes, problemas respiratorios o de hipertensión (señaladas de las principales causas de muerte en México). La mala salud y alimentación hace que la población sea vulnerable.

Aunado a esto, Sheinbaum mantuvo firme su decisión de mantener la cuarentena, ya que ha servido como una forma de mantener los hospitales sin saturarse. Sin embargo, cabe destacar que no ha habido día que no se registren casos nuevos y esto puede deberse a que gran parte de la población se rehúsa a seguir las recomendaciones de seguridad (incluso algunas empresas se niegan a permitir que sus trabajadores operen desde casa). Por supuesto, esto se debe a múltiples factores, entre el que resalta la preocupación por la crisis financiera en un futuro cercano. 

El problema con los hospitales es que, aunque hay un convenio con la ciudad para que puedan recibir a más pacientes, no tienen cupo y los pacientes deben asistir a otro, a veces perdiendo tiempo clave para su recuperación. Lo que necesitan, afirman algunos como el Centro Médico ABC, son más ventiladores para tratar a los pacientes. 

Al momento México ha registrado un total de 17 mil 736 casos, con 1.734 muertos a lo largo de la república mexicana. Se espera que las medidas de cuarentena terminen la segunda semana de mayo pero aún no hay un anuncio oficial.

Otras dependencias gubernamentales como ser la Secretaría de Salud, informó que tienen un total de 63 trabajadores enfermos en sus diferentes hospitales, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de 49 casos confirmados de Covid-19.

Arriba
Share via