
Se ha cumplido con lo que se venía pronosticando desde hace unos días, y es que este martes, Estados Unidos se ha convertido en el primer país del mundo en superar el millón de casos confirmados de coronavirus, informó esta tarde la Universidad Johns Hopkins.
Los datos más recientes de esta institución educativa señalan que la nación ha llegado a un millón 002.498, contagios.
Por otra parte, también comunico que la cantidad de personas fallecidas en Estados Unidos a causa del “Covid-19” es de 57,266.
Recordemos que, desde hace algunas semanas, el territorio norteamericano se había convertido en el foco de la pandemia, liderando desde entonces, y hasta estos días, la cantidad de casos positivos confirmados en términos absolutos, superando a países como España (232,128 casos y 23,822 muertos), Italia (201,505 positivos y 27,359 fallecidos), y Francia (166,036 contagios y 23,327 decesos).
Pese a estos números, hasta este martes, el país con mayor número de muertes per cápita es Bélgica es con una media de 63.10 muertes por cada 100 mil habitantes.
Por otra parte, se sabe que, en Estados Unidos, más de la mitad de las muertes se concentra en tres estados: Nueva York, (17,303), Nueva Jersey (6,044) y Michigan (3,407), de acuerdo con los reportes más recientes de las autoridades locales.
Ante el avance de la pandemia, la mayoría de los estados de la unión americana, emitieron decretos para que la población se quede en casa, aunque en los últimos días algunos han comenzado a reanudar sus actividades.
En concreto, este lunes, nueve estados ya empezaron a reabrir partes de su economía (Alaska, Colorado, Georgia, Minesota, Misisipi, Montana, Oklahoma, Carolina del Sur y Tennessee) y se espera que, en la próxima semana, otros ocho alivien las medidas de cierre de actividades y distanciamiento social.
Todos los estados que están reanudando actividades tienen varias características en común: la mayoría son rurales, han registrado un número más bajo de contagios que ciudades como Nueva York, epicentro de la pandemia, y suelen ser ideológicamente más conservadores, por lo que reivindican el poder local por encima del federal.
Aunque algunos estados vayan reabriendo, las medidas de distanciamiento social en Estados Unidos se prorrogarán durante todo el verano, informó el pasado domingo la doctora Deborah Birx, coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca para la pandemia.