You are here
Home > Sin categoría > Comisiones del Senado inician su análisis del T-MEC

Comisiones del Senado inician su análisis del T-MEC

El día de hoy, dio inicio el análisis formal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), encabezado por las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte, Economía y Gobernación, del Senado.

Este proyecto, el cual se espera que sea sometido a votación la siguiente semana durante un periodo extraordinario de sesiones, señala que el T-MEC llegará para fortalecer la competitividad del país como plataforma de producción y exportación

Además, establece que el T-MEC se convertirá en un pilar de crecimiento económico, de la misma manera que lo era el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), y que dará la oportunidad de generar un desarrollo más equilibrado con respecto de Estados Unidos y Canadá.

Al respecto, Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, indicó que “las condiciones están dadas para ratificar el Tratado y anticipó que Morena votará a favor de su ratificación”.

Mientras que el titular de la Comisión de Economía, Gustavo Madero, manifestó que Méxicp “no puede aceptar la amenaza del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles a productos mexicanos, cuando se está firmando un tratado de libre comercio”.

Por su parte, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, sostuvo que la ratificación del T-MEC “generará condiciones de certeza y traerá estabilidad económica al país”.

El proyecto destaca que se logrará mantener el ingreso de productos libres de arancel al mercado estadounidense y se conservarán las disciplinas que regulan la aplicación de restricciones a la importación y exportación.

Además, indica que nuestro país mantendrá el acceso libre de arancel de productos agrícolas y agroindustriales mexicanos al mercado norteamericano.

Arriba
Share via