Luego de haber recibido una acusación vía Twitter por parte del movimiento “#MeToo” de haber violado a una niña de 13 años, y pese a haberlo negado, la cuenta oficial de esta misma red de la agrupación ‘Botellita de Jerez’ confirmó la muerte de Armando Vega Gil, mismo que durante la madrugada publicara un escrito donde reveló su presunta “intensión” de atentar contra su propia vida.
Previo a su muerte, Vega Gil, quien también fuera el fundador de ‘Botellita de Jerez’, manifestó que una persona anónima había asegurado que cuando tenía 13 años él abusó de ella, y tras negar el señalamiento hecho con el “hashtag” “#MeTooMusicosMexicanos”, aseguró que constantemente recibe a jóvenes para talleres, entrevistas y otras actividades relacionadas con su vida pública.
“Lo que menos deseo es que mi hijo se vea afectado por la falsa acusación que se me hace”, señala el escrito publicado por Armando Vega Gil antes de morir, en el que dejó en claro que su muerte no se trataba de una confesión de culpabilidad.
“Su orfandad es una manera terrible de violentarlo, pero más vale un final terrible que un terror”, expuso.
Por su parte, el propio movimiento “#MeTooMúsicosMexicanos” se pronunció al respecto retomando su cuenta de Twitter, misma parecía haber sido borrada tras la publicación de la muerte de Armando Vega Gil.
Y es que tras darse a conocer en los medios el deceso del fundador de ‘Botellita de Jerez’, el mismo movimiento emitió un comunicado en el que señala que se logró vulnerar la seguridad del perfil.
“Debido a la sincronía de este evento con la lamentable muerte de uno de los acusados, Armando Vega Gil, creemos que se trata de un intento de censura”, señala el documento.
El movimiento señaló a los “acusados y delincuentes invictos” por tratar de desacreditar las denuncias.
“Por más que nos sigan violentando, no nos vamos a callar. Ahora más que nunca, seguimos en apoyo a las víctimas y también a las que aún no se atreven a alzar la voz. #YoSíLesCreo”, concluye el escrito.