
Para el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Ruíz Cabañas, la ratificación dada a conocer este miércoles por parte del Senado de la República del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), es una prueba de que existen muchas alternativas para México en materia de política exterior.
Desde el sexagésimo tercer período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (CICAD), Ruíz Cabañas manifestó que como uno de los 11 países pertenecientes, México tiene diversas opciones de comercio e inversión.
“Somos un país de pertenencias múltiples, y eso enriquece a nuestro país y nuestra población”, afirmó el subsecretario de esta dependencia de la SRE.
Sin importar que los Estados Unidos hayan dado marcha atrás en cuanto al apoyo brindado desde el comienzo a este acuerdo, Ruiz Cabañas aclaró que el TPP-11 es más importante que el vecino del norte.
“El TPP-11 va mucho más allá de Estados Unidos, incluye a muchas potencias económicas del pacifico, y México tiene que estar ahí”, agregó.