
Dentro de los siguientes 90 días, estaremos viviendo la recta final del proceso electoral, la época de las campañas presidenciales. Y para este periodo de tiempo de tres meses, se le dará difusión a 26 millones 879 mil 40 spots, en 3 mil 111 emisoras distintas; mismos que estarán repartidos de la siguiente manera: 22 millones 959 mil 180 corresponden a partidos políticos, 3 millones 919 mil 860 a las autoridades y 690 mil 642 a los candidatos independientes.
Tomando en cuenta la cantidad de tiempo para radio y televisión que ha sido asignado a cada partido político, se sabe que durante este tiempo serán el PRI y el PAN las instituciones políticas que tendrán una mayor cantidad de spots, el PRI tendrá 5.7 millones y mientras que el PAN “solo” 4.3 millones.
Por su parte, y teniendo nuevamente encuentra esta repartición de tiempos, el PRD dispondrá de 2.5 millones de spots. Mientras que Morena, será acreedor a 2.1 millones.
El resto de los partidos: Partido Verde, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Nueva Alianza y Encuentro Social podrán difundir cada uno más de un millón de spots.
De los 48 minutos administrados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en radio y televisión, 41 minutos son para los partidos políticos y candidatos independientes y solo 7 minutos para las autoridades.