You are here
Home > ACTUALIDAD > Historial en redes sociales sería nuevo requisito para solicitar visa norteamericana

Historial en redes sociales sería nuevo requisito para solicitar visa norteamericana

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, ha lanzado una propuesta por medio de la cual, el gobierno de este país estaría contemplado la recopilación de todo el historial dentro de las redes sociales de prácticamente todas las personas que tengan la intensión de solicitar alguna visa para ingresar al país.

Dicha propuesta, la cual aún deberá ser votada y aprobada por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), detalla que a la mayoría de los inmigrantes y no inmigrantes que quieran solicitar algún tipo de visad (unos 14,7 millones de personas) se les empezará a pedir, por medio de un formulario, todas sus identidades dentro de las distintas redes sociales en los últimos cinco años, misma información que será utilizada para investigarlos e identificarlos.

Con base en la reglamentación instaurada a partir de mayo de 2017, los funcionarios consulares recibían instrucciones de recopilar identificadores de redes sociales únicamente cuando consideraban “que dicha información es necesaria para confirmar identidad o llevar a cabo inspecciones de seguridad nacional más rigurosas”, así lo informó en aquel entonces un funcionario del mismo Departamento de Estado.

Ahora, esta nueva propuesta, misma que estaría validando aquella promesa lanzada por el ahora presidente Donald Trump de “investigación exhaustiva” a los extranjeros que quieran entrar a Estados Unidos para prevenir el terrorismo, fue publicada en el Registro Federal el viernes, y tiene un plazo de 60 días para comentar los procedimientos revisados antes de que la OMB los apruebe o los rechace.

Lo que sí, es que de quedar aprobada, las personas que pidan visas también deberán presentar los números de teléfono usados en los últimos cinco años, además de las direcciones de correo electrónico y su historial de viajes internacionales durante ese periodo.

De igual manear serán interrogados acerca de si alguna vez han sido deportados o expulsados de algún país y si familiares han participado en actividades terroristas, afirmó el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado dijo que no tiene la intención de pedir rutinariamente la información adicional a la mayoría de diplomáticos y funcionarios extranjeros que soliciten visas.

Los tribunales han vetado las primeras dos versiones de las normativas de viajes a Estados Unidos de Trump y la versión actual tiene un alcance menor. La Corte Suprema considerará su legalidad en la primavera boreal y se espera una decisión en junio.

Arriba
Share via