You are here
Home > ACTUALIDAD > Estados Unidos y la Unión Europea le piden explicaciones a Facebook y a Mark Zuckerberg

Estados Unidos y la Unión Europea le piden explicaciones a Facebook y a Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, el fundador de la plataforma Facebook, se presentaría a declarar ante el Congreso de Estados Unidos, con el fin de que se esclarezcan todas las dudas de los legisladores con respecto de a la posible filtración de datos que ha sido evidenciada a partir que se desencadenara el escándalo de ‘Cambridge Analytica’.

Según reportes, Zuckerberg habría decidido aceptar una de distintas invitaciones que le llegaron tanto desde el Senado, como de la Cámara de Representantes.

En ese sentido, Facebook no ha querido pronunciarse al respecto de este tema, lo que sí hizo, fue confirmar que recibió numerosas invitaciones y afirmó que en estos momentos representantes de la compañía se encuentran “en conversaciones con legisladores”.

De confirmarse la comparecencia de Zuckerberg ante el Congreso, supondría un cambio en relación con la postura del directivo en las últimas horas.

Zuckerberg, por su parte, pidió una disculpa a los ciudadanos británicos a través de un anuncio publicado el pasado domingo en varios medios de comunicación, por medio del cual, aceptó que el deber de la compañía es proteger los datos de sus usuarios.

Por otra parte, la Comisión Europea indicó que la compañía Facebook tiene un par de semanas para aclarar la obtención de los datos de sus usuarios europeos, mismos que también fueron tomados sin consentimiento por la consultora política ‘Cambridge Analytica’.

Lo anterior, con relación al escándalo en la que se han visto envueltos por manipular electores en los pasados comicios en Estados Unidos.

Vera Jourová, comisaria europea de Justicia, le envió a la jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, una carta a través de la que le solicitó explicaciones sobre “cómo los datos de usuarios de Facebook, incluidos potencialmente los de ciudadanos de la Unión Europea, cayeron en manos de terceras partes sin que lo supieran y sin su consentimiento”.

En ese sentido, la propia Jourová declaró que la respuesta obtenida por Facebook fue “decepcionante” y que ha “mermado” la confianza que le tenía la Comisión Europea (CE).

Arriba
Share via