
En Schleswig Holstein, han comenzado con los trámites para la extradición, con la finalidad de hacer cumplir la orden europea de aprehensión que existe en contra de quien fuera presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont, luego de que lo detuvieran el día de ayer cuando pretendía cruzar la frontera con Dinamarca.
Luego de que fuera corroborada su identidad, el caso pasó a manos del Tribunal Superior de Schleswig Holstein, institución que se encargará de dictar un fallo para el futuro de Puigdemont, mismo que podría terminar siendo su extradición esta misma semana.
Esta decisión acerca del futuro del exmandatario catalán, dependerá de los documentos que sean entregados por el gobierno español por medio de la Fiscalía General de España, misma que se mantienes en permanente contacto con las autoridades alemanas.
Para que se llegue a un veredicto final en este caso, las autoridades alemanas tienen un plazo mínimo de 10 días y uno máximo de 60 días, sin embargo, para el gobierno alemán, al tratarse de una orden de aprehensión a nivel europeo, quiere decir que es un proceso urgente.
Para Elmar Brok, parlamentario europeo del partido alemán Unión Demócrata Cristiana (CDU), el ahora detenido Carles Puigdemont “violó claramente el derecho español y actuó en contra de la Constitución”.