
Desde el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el actor y cineasta mexicano Gael García Bernal alzó la voz y emitió una solicitud este miércoles para poder crear un “mecanismo contra la impunidad”, el cual podría evitar que ocurran “los crímenes atroces” como los que ocurren de manera habitual en México.
“Estoy harto de la violencia y la impunidad”, afirmó García Bernal desde Ginebra, Suiza, en donde se encontraba para participar en el Festival del Film y Foro Internacional de Derechos Humanos (FIFDH).
“La comunidad internacional, no puede permitir que en México las víctimas de violaciones a derechos humanos sigan en aumento ni que se siga acallando la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos”, detalló el actor.
La celebridad mexicana acudió a este recinto, en sus palabras como un “ciudadano (que) como miles de mexicanos contamos a nuestros muertos y desaparecidos en millares” y pidió “un Mecanismo Internacional contra la impunidad que garantice que los crímenes atroces que ocurren actualmente, no volverán a ocurrir más”.
Se espera que sea este jueves cuando Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, dé a conocer el informe titulado “Doble Injusticia”, acerca de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa el 27 de septiembre de 2014, un caso que como muchos permanece en la impunidad.
Los 43 estudiantes de la escuela normal rural “Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero, fueron detenidos la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías de la ciudad de Iguala y entregados a miembros del cartel “Guerreros Unidos”, señalado como el responsable directo de la desaparición y probable asesinato de los jóvenes.