
Según el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Abas Araghchi, el más reciente despido dentro de la administración de Donald Trump, la del secretario de Estado, Rex Tillerson, podría significar la salida de los Estados Unidos del acuerdo nuclear.
“Estados Unidos quiere dejar el acuerdo nuclear, los cambios en el Departamento de Estado fueron hechos con ese fin, o al menos es una de las razones”, indicó Araghchi.
Y es que el día de ayer que se dio a conocer esta noticia, se comunicó que esta se debía a las dificultades que ya habían en la relación del mandatario con Tillerson, a quien reemplazó por quien ocupaba el sitio de director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Mike Pompeo.
“El acuerdo con Irán pensé que era terrible, él pensó que estaba bien. Yo quería romperlo o hacer algo, él se sentía un poco diferente.
Entonces, realmente no estábamos pensando lo mismo”, afirmó el pasado martes Donald Trump.
Recordemos que el pasado mes de enero, Trump les mandó a todos los países europeos que estuvieron presentes en la negociación de este acuerdo, un ultimátum para que se entendieran con Irán para remediar “las terribles faltas” que, según él, tiene el texto.
Teherán se niega a cambiar el texto. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), a cargo de vigilar los aspectos técnicos del acuerdo, confirmó a fines de febrero que Irán sigue respetando sus obligaciones.
“Si Estados Unidos deja el acuerdo nuclear, nosotros también lo abandonaremos, dijimos a los europeos que si no podían hacer que Estados Unidos permanezca en el acuerdo, Irán también lo dejará”, añadió Araghchi.
El acuerdo fue concluido en julio de 2015 entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia) más Alemania.