
Para terminar la semana, este viernes el dólar libre retrocedió 18 centavos con relación a su cierre anterior, por lo que se está vendiendo hasta en 18.92 pesos y se compra en un precio mínimo de 17.45 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
Estos movimientos de apreciación del peso, de acuerdo con ‘Banco BASE’, tuvo lugar debido a la decisión tomada por el gobierno de los Estados Unidos de exentar tanto a México como a Canadá de los impuestos a las importaciones de acero y aluminio que fueron confirmados ayer por la tarde.
Sin embargo, cabe aclarar que esta misma exención se debe a que continúan dándose el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
De igual manera, ‘Banco BASE’ sostuvo que esta misma apreciación de la divisa mexicana se debe a la publicación de la nómina no agrícola de Estados Unidos que mostró la creación de 313 mil posiciones laborales durante febrero.
De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico), dio a conocer que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18. 7148 pesos.
Asimismo, señala que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubicaron en 7.8396 y 7.8688 por ciento, en ese orden, ambas con ganancias de 0.0096 y 0.0088 puntos porcentuales, cada una.