
Fueron revelados por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) los reportes de ingresos y gastos emitidos en la etapa de precampañas por parte de los aspirantes a contender por la Presidencia de la República, el próximo 1 de julio.
De acuerdo a los números divulgados por el INE, en total fueron utilizados más de 48 millones de pesos durante las precampañas presidenciales.
En dicho reporte, presentado este día y con fecha de corte del pasado domingo 18 de febrero, el precandidato de la coalición PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, José Antonio Meade tuvo ingresos por 23.73 millones de pesos y gastó 23.68 de esos recursos, en su mayoría fue en gastos operativos con un 42 por ciento, seguido de propaganda en internet, con un 33 por ciento, y 14 por ciento en spots de radio y televisión, un 10 por ciento en salas de cine y uno por ciento únicamente en medios impresos.
Por su parte, el precandidato de la coalición “Por México al Frente”, conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya, dio a conocer ingresos por 15 millones y medio de pesos que gastó en su totalidad, en su mayoría, un 73 por ciento fue registrado como gastos operativos, 18 por ciento en páginas de internet, un 8 por ciento en spots de radio y televisión, y uno por ciento en propaganda utilitaria.
Y por último, Andrés Manuel López Obrador, representante de “Juntos Haremos Historia”, coalición integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el partido Encuentro Social, reportó 9.66 millones de pesos como ingreso, que fueron gastados en 73 por ciento en gastos operativos, 14 por ciento en spots de radio y televisión, 6 por ciento en propaganda utilitaria, un 5 por ciento en anuncios en la vía pública, y otro 2 por ciento que determinó el INE como propaganda de otro tipo.