
Este jueves, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, afirmó que si existen razones para tener un “optimismo razonable” en relación a la continuidad de la permanencia del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.
Y es que en estos momentos los tres países se encuentran en plenas pláticas de renegociación y modernización del mismo, el cual permanece vigente desde que fuera instaurado en 1994.
Sin embargo, han sido pocos los acuerdos consumados y son Canadá y México los que están intentando abordar las demandas de Estados Unidos, país que en reiteradas ocasiones ha amenazado con abandonar el acuerdo.
Unos de los sectores de este acuerdo trilateral en el que se mantienen grandes divisiones sobre las reglas de contenido, es en el sector automotor y los mecanismos de solución de disputas, entre otros temas.
“Estamos trabajando para que el tratado continúe (…) Hoy hay motivos para ver con optimismo razonable (que sobreviva), pero hay que ver todos los escenarios. Hay que estar preparados para un futuro con o sin TLCAN”, afirmó el propio Videgaray en una entrevista.
La séptima ronda de negociaciones del TLCAN se llevará a cabo en la Ciudad de México del 25 de febrero al 5 de marzo. Las conversaciones debían concluir a finales de marzo, una fecha límite que según funcionarios podría ser extendida.
Por otra parte, al respecto de una posible reunión en las próximas semanas entre el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el Canciller indicó que los equipos diplomáticos de ambos países trabajan en ello pero no han definido aún una fecha o un lugar.