
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer este jueves que durante el pasado mes de enero, se registró un aumento del 0.53 por ciento en los precios al consumidor, lo que significó una reducción en la inflación a tasa anual bajó a 5.55 por ciento desde el nivel de 6.77 por ciento en el que cerró 2017.
El mismo Inegi reveló que este incremento se debió al aumento en los precios de gasolina y gas LP, mismos que parcialmente fueron mitigados por la reducción de precios en transporte aéreo y algunas frutas y verduras, como jitomate.
De esta manera, la inflación se terminó ubicando en un 0.53 por ciento en el primer mes del año, número que había sido el muy cercano al esperado por analistas, con lo cual a tasa anual registró una importante reducción a 5.55 por ciento, consiguiendo su mayor nivel en 17 años.
Hay que aclarar que dicha reducción en la inflación a tasa anual, lo cual la ubica en su menor nivel desde marzo de 2017, se debe principalmente a los precios de energéticos que continúan en aumento.
A pesar de esta sensible baja, la inflación a tasa anual continuó por arriba de 4.0 por ciento, que es el límite máximo del objetivo para este año, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual.
El INEGI comparó que enero de 2017, la inflación mensual fue de 1.70 por ciento, en tanto que la inflación a tasa anual se ubicó en 4.72 por ciento.