
Ha iniciado operaciones el Observatorio Urbano de Mérida, el cual, es un organismo autónomo a nivel técnico y de gestión, además de ser el único en su tipo en todo el estado de Yucatán.
Se espera que dicho organismo, fomente la participación ciudadana en la evaluación y el seguimiento de las políticas públicas y programas así como sus avances en materia de ordenamiento, desarrollo urbano, vivienda y sustentabilidad, que se vayan desarrollando en la ciudad.
El Observatorio Urbano de Mérida, tiene como principal función, es la de estudiar, así como investigar, analizar y difundir la información más relevante acerca de estos temas de carácter de desarrollo urbano, lo cual también le servirá a las autoridades al momento de tomar de decisiones.
De igual manera, facilitará la creación de un sistema de información urbana y geográfica, el cual estará disponible para que todo aquel que lo necesite, pueda consultarlo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida se comprometió a tener listo, por lo menos una vez cada año, un reporte de todos los avances en la capital yucateca, mientras que cada seis meses, realizará un reporte de indicadores de gestión.
Cabe destacar que este organismo está constituido por instituciones de los tres órdenes de gobierno, y preferentemente por ciudadanos agrupados en asociaciones civiles, universidades, colegios y especialistas.
María Fritz Sierra, alcaldesa de Mérida, fue quien se encargó de encabezar la instalación del Consejo Técnico Consultivo de este Observatorio y durante este acto, destacó el incremento de la participación ciudadana y de la transparencia en la rendición de cuentas que se ha visto durante la actual administración municipal.
“El esfuerzo en conjunto con la sociedad y los tres niveles de gobierno ha permitido la implementación de acciones y programas que han colocado a la capital yucateca como referente nacional e internacional en sustentabilidad, inclusión, mejora regulatoria, turismo, cultura y calidad de vida”, manifestó la presidenta municipal.
Resaltó la importancia que siempre ha tenido para el actual Ayuntamiento de Mérida la opinión de la ciudadanía, razón por la cual, explicó, el pasado 15 de enero, quedó aprobado por parte del Cabildo Meridano, la instalación de este organismo público municipal desconcentrado luego de haber sido solicitado por el alcalde con licencia Mauricio Vila Dosal.
“La función del Observatorio Urbano de Mérida y su carácter eminentemente ciudadano permitirá alcanzar el logro de sus objetivos: un municipio más ordenado, más equitativo, más accesible, más sustentable, más próspero, más seguro y más humano. Estamos claros que sus integrantes contribuirán, responsablemente, al desarrollo de una ciudad que todos queremos: Mérida, Ciudad Blanca”, agregó.