
Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, negó rotundamente este martes, la posibilidad de que México condicione las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con la presencia de alguaciles aéreos estadounidenses armados en vuelos comerciales transfronterizos.
Durante su participación dentro de la XII Reunión Plenaria de los senadores del PRI, el secretario de estado indicó que desde estos momentos ya se está realizando un análisis con respecto a la viabilidad jurídica, así como la conveniencia sobre esta propuesta presentada desde los Estados Unidos.
Agregó que la decisión final se tomará basándose únicamente en los intereses de los propios mexicanos, y claro, tendrá ser compatible con nuestro marco jurídico.
Sin emabrgo, ratificó que la aceptación o no de los llamados “Air Marshalls”, no tendrá nada que ver con el TLCAN.
En ese sentido, Videgaray Caso aseguró que en nuestro país no se está negociando el TLCAN a través de las redes sociales e hizo hincapié en que México permanece en la búsqueda de un acuerdo que logre beneficiar a las tres partes.
El propio funcionario federal aceptó que existe cierta incertidumbre con relación a estas negociaciones, sin embargo, señaló que este proceso deberá afrontarse con la tranquilidad de que, el no alcanzar algún acuerdo, no significaría el final del comercio con Estados Unidos y Canadá.
Informó también que el TPP, que representa un instrumento importante de integración hacia la región Asia-Pacífico, será firmado a principios del mes de marzo en Chile.