
El día de hoy fue presentado por un grupo bipartidista conformado por 24 legisladores demócratas y 24 republicanos, un plan llamado “Grupo Legislativo de Solucionadores de Problemas”, en el cual se maneja la posibilidad de darles la ciudadanía a los “dreamers” en un periodo no mayor a 12 años.
Esta medida no incluye la nacionalidad para a sus padres, aunque lo que si maneja “a cambio” es 1.6 mil millones para el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para facilitarle la construcción de su famoso muro en la frontera con México.
De igual manera, este plan estaría manejando la posibilidad de eliminar la “lotería de visas”, la cual le brinda permisos de legalización de tres años, renovables, para los padres de los llamados “dreamers”.
De aprobarse esta propuesta tanto por la Cámara de Representantes, como por el Senado, los “dreamers” podrán obtener la ciudadanía estadounidenses en 12 años, aunque igualmente tendrían la posibilidad de obtenerla anticipadamente a los 10 años, esto como parte de un crédito por sus años de beneficios bajo el programa DACA.
A pesar de que este plan no especifica muchos detalles, se sabe que estaría aplicando para quienes hayan ingresado a los Estados Unidos antes del 15 de junio del 2012, que no tengan antecedentes criminales y que hayan cubierto el pago de sus impuestos federales desde el momento que recibieron autorización laboral.
De alrededor de 690 mil tienen beneficios bajo DACA. La propuesta de la Casa Blanca elevaría el número de beneficiarios a 1.8 millones de jóvenes.
Para la seguridad fronteriza, el grupo legislativo propone aprobar 1.591 mil millones de dólares para el diseño y construcción de “infraestructura de barreras”, además de 1.523 mil millones de dólares en tecnología de vigilancia en la frontera sur y 100 millones de dólares para contratar 500 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza.