
Los líderes opositores venezolanos han manifestado este jueves que no seguirán participando en reuniones de diálogo con los representantes del gobierno en la República Dominicana, hasta que las mismas autoridades despejen todas las dudas con respecto a las versiones que vinculan al gobierno, con la muerte del ex policía rebelde en esta misma semana, durante un operativo de captura.
Los representantes de la oposición exigieron la presencia de manera “indispensable” en esta reunión, de los cancilleres de Bolivia, Chile, Nicaragua, México, y Paraguay, quieres fungirán como garantes de las negociaciones.
Recordemos que durante esta semana, fuerzas de seguridad asesinaron a Oscar Pérez, un ex integrante de la policía científica, quien el pasado mes de junio, había robado un helicóptero de una base militar en Caracas y, con una bandera que decía “libertad”, sobrevoló edificios gubernamentales, a los que lanzó granadas sin dejar víctimas.
Pérez, considerado el hombre más buscado por Venezuela, se encontraba prófugo con una orden de arresto en su contra.
Luego de que Néstor Reverol, ministro del Interior, afirmara que la oposición había sido quien les había proporcionado la información sobre el ex policía, la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) afirmó mediante un comunicado que “rechazan la declaración del General Néstor Reverol, quien falsamente aseguró haber obtenido información del inspector Óscar Pérez en la pasada reunión de negociación. Exigimos una rectificación de esos señalamientos”.
Los opositores ha dicho que busca en República Dominicana establecer reglas electorales claras y equitativas, además de abrir un canal expreso para el ingreso de alimentos y medicinas que alivie la crisis que afecta a muchos venezolanos.
Por su parte, un portavoz de la cancillería dominicana afirmó que no se fijaron nuevas fechas para retomar las negociaciones. Las partes convergieron la semana pasada en la cuarta ronda de conversaciones, que hasta ahora no han producido resultados.