You are here
Home > ACTUALIDAD > Cataluña elije su nuevo Parlamento, el independentista Roger Torrent quedó al frente

Cataluña elije su nuevo Parlamento, el independentista Roger Torrent quedó al frente

Este miércoles, luego de que el pasado 21 de diciembre se realizaran las elecciones regionales en Cataluña, quedó constituido el nuevo Parlamento catalán con una importante mayoría independentista, aunque algunos de estos últimos no pudieron estar presentes ya que varios diputados se encuentran ya sea encarcelados o instalados en Bruselas, Bélgica.

Producto de esta votación, resultó ganador el partido que aboga por la unidad de España como lo es Ciudadanos, sin embargo, fueron los partidos de corte independentista los que consiguieron en total 70 de los 135 escaños.

Sin embargo, como ya se mencionaba, este nuevo Parlamento tiene la nada halagadora peculiaridad de que tres de sus diputados se encuentran en prisión provisional por su apoyo al proceso independentista, mientras que otros cinco (entre los que se encuentra el expresidente, Carles Puigdemont), permanecen en Bélgica, lugar donde hace ya varios meses están alejados de la orden de detención emitida por la Justicia española por rebelión y sedición.

Los partidos Junts per Catalunya (JxCat) y ERC, que sumen 66 escaños (más cuatro de los antisistema de la CUP) desde ayer dieron a conocer su apoyo a Roger Torrent como nuevo presidente del Parlamento, mientras que ratificaron su apoyo a Puigdemont como candidato a la presidencia de la Generalitat.

Y al final fue el mismo independentista de izquierda, Roger Torrent quien resultó elegido como el nuevo presidente del Parlamento autonómico de Cataluña.

Torrent del partido ERC gracias al apoyo brindado por los partidos independentistas JxCat, ERC y CUP, pudo conseguir la victoria contra la candidatura de José María Espejo-Saavedra, del partido liberal Ciudadanos.

El ahora presidente del Parlamento catalán, obtuvo 65 votos a favor, por 56 que recibió Espejo-Saavedra. A su vez, el resto de puestos de la Mesa del Parlamento fueron obtenidos por candidatos de diferentes grupos, aunque también controlados por los partidos independentistas.

Por su parte, se informó que los tres diputados encarcelados de modo provisional por rebelión, tuvieron la posibilidad de votar por delegación, que hicieron efectiva otros parlamentarios, sin embargo no fue el mismo caso para los cinco que se encuentran fuera de España.

Arriba
Share via