You are here
Home > ACTUALIDAD > Marcha por los 43 de Ayotzinapa llega hasta la Básílica de Guadalupe

Marcha por los 43 de Ayotzinapa llega hasta la Básílica de Guadalupe

Luego de haber transitado por 90 minutos la ruta de la peregrinación hacia la Villa de Guadalupe, desde la Glorieta de Peralvillo, alrededor de 150 personas, entre los que se incluían familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, otros alumnos normalistas rurales y algunos activistas sociales, arribaron a la Basílica para pedirle a la virgen del Tepeyac “por la aparición con vida de sus hijos” y por un “poco de paz”, aseguró Mario César, padre de César Manuel González, uno de los 43 jóvenes de quién se perdió el rastro hace ya 39 meses.

“Queremos a nuestros hijos vivos”, fueron los gritos que se escuchaban sobre la calzada de Guadalupe, mientras que los activistas, maestros disidentes y universitarios en su mayoría, lamentaban que en el país se desaparezca a la juventud “por pensar diferente”.

Durante esta marcha el representante legal de estos padres de familia, Vidulfo Rosales, lamentó el trabajo de las autoridades, quienes siguen abalando “una serie de irregularidades desde manipulación de pruebas, pérdida de evidencias, contaminación de la escena del crimen y una lentitud deliberada para ‘administrar’ la investigación y vemos que el 2018 irá por la misma tesitura, máximo que el debate va a estar centrado en las elecciones”.

De igual manera, Rosales destacó que durante este 2’18, que será año electoral, “habrá avances” sólo si “las intenciones del voto favorecen al grupo gobernante; si son adversos, habrá retrocesos. Creemos que podríamos perder lo que se ha avanzado en la investigación con los Mecanismos internacionales, la Fiscalía Especial y el cronograma. Así vemos el panorama al 2018: gris”.

“Pedimos al gobierno que imperen los principios de verdad y de justicia para que se resolución del caso que debe estar por encima de los cálculos políticos; la justicia es una cosa y la política tiene que caminar en paralelo”, manifestó el representante legal de los padres afectados.

“Si llega un gobierno comprometido con los derechos humanos y con la justicia, podrían cambiar las cosas pero lo que vemos ahora vemos es una postura entre el conservadurismo y el militarismo del PAN, del PRI, la continuación de una cultura neoliberal; y a las izquierdas las vemos fragmentadas, sin rumbo y hasta vemos a líderes pidiendo amnistía y ofreciendo perdón sin un análisis serio y objetivo; yo no quiero pensar que le vamos a ofrecer perdón a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos, ¿así no más vamos a ofrecer una amnistía sin que prevalezcan los principios de verdad y de justicia?”, agregó Vidulfo Rosales.

Arriba
Share via