
Llegó la navidad para todos los usuarios de Uber en Yucatán.
Y es que este viernes, la jueza federal Rafaela Franco, le otorgó una suspensión definitiva contra Ley de Transporte de Yucatán, razón por la cual ya podrá operar libremente en esta entidad.
Esta suspensión, llegó luego de que esta plataforma impugnara en múltiples ocasiones esta nueva Ley de Transporte impulsada por el gobernador de estado, Rolando Zapata, la cual fue aprobada en junio del año pasado, y que buscaba limitar el número de permisos para Uber, igualmente obligaba a los socios conductores a tener unidades con valor superior a los 200,000 pesos o de lo contrario no podrían operar.
Además, esta nueva legislación, le imponía un impuesto extra del 10% sobre el precio para los usuarios, así como la prohibición del pago en efectivo.
Tras numerosos problemas, tanto operativos como legales, Uber por fin podrá operar libremente en Yucatán sin miedo a sanciones por parte del gobierno. Sin embargo, aún queda pendiente el tema de las represalias por parte de los taxistas y asociados, como se ha visto en casos anteriores.
No obstante de estas buenas noticias por el visto bueno de Franco, solo ciertos aspectos de la Ley de Transporte serán impugnados.
De tal manera, la empresa Uber quedó hoy protegida por tiempo indefinido contra la regulación que se le impuso en el Estado de Yucatán.
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado promovió un recurso contra la Ley de Transporte, lo cual también sigue en proceso.
Hasta el momento, la compañía no ha dado a conocer su punto de vista sobre la decisión de la jueza y si está de acuerdo con los puntos que deberán seguir cumpliendo.