You are here
Home > ACTUALIDAD > Presenta Mauricio Vila el “Mérida Fest 2018”

Presenta Mauricio Vila el “Mérida Fest 2018”

Durante la presentación del presentación del programa “Mérida Fest 2018”, que se llevará a cabo del 4 al 21 de enero, con motivo de la celebración de los 476 años de la fundación de la capital yucateca, el titular del Ayuntamiento municipal, Mauricio Vila Dosal, destacó que Mérida “cierra el año 2017 convertida en una ciudad más amable, incluyente y solidaria y esto es en gran parte resultado de las políticas culturales con el sello de inclusión y gobernanza que se han puesto en marcha durante su administración”.

Vila Dosal señaló también que la ciudad de Mérida está concluyendo un año muy importante, ya que es la única en todo el mundo en ser por segunda ocasión “Capital Americana de la Cultura” y que gracias a esta distinción, 1.200,000 personas tuvieron la oportunidad de disfrutar los 12,200 eventos realizados este año.

Además, comunicó la noticia de que dado el éxito que continúa teniendo la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina, ésta permanecerá en la ciudad hasta el 7 de enero de 2018.

Volviendo al tema del “Mérida Fest”, indicó que este evento contará con “Festival de las Luces” (“Filux”) el cual se desarrollará del 4 al 7 de enero y que tendrá 22 puntos de interacción con el público, partiendo de la Plaza Grande sobre la calle 60 hasta el Paseo de Montejo.

“En esta ocasión el ‘Filux’ traerá una propuesta innovadora de luces, ‘mapping’, instalaciones, arquitectura y música”, agregó.
Mauricio Vila afirmó que tanto “La Noche Blanca”, como el “Mérida Fest”, la temporada “Olimpo Cultura” y el “Filux”, se han convertido en pilares fundamentales para impulsar a los artistas locales y estimular la formación de público en el marco de la Agenda 21 de la Cultura y la Carta de los Derechos Culturales de la ciudad de Mérida.

Al mismo tiempo, el alcalde de Mérida, manifestó que durante este 2017, la cultura ha sido un elemento fundamental en el posicionamiento a nivel turístico que ha conseguido la ciudad, para esto, dio a conocer que la llegada de visitantes presentó un incremento del 16 por ciento.

De acuerdo a estimaciones, se prevé que la capital yucateca cierre este 2017 con más de un millón 400,000 visitantes, lo que lo convierte en el mejor año en materia de turismo en la historia de la ciudad.

También expresó que durante este año en el que se volvió a ser “Capital Americana de la Cultura”, el Ayuntamiento incrementó los apoyos para la comunidad artística en aras de estimular la creación, desarrollando el establecimiento del “Fondo Mérida 2017 para la Cultura y el Desarrollo” con un fondo de 3 millones para apoyar 21 proyectos locales, para impulsar el talento local.

Por otra parte, aumentó las aportaciones de los Fondos Municipales de Apoyo a las Artes Escénicas y de las Artes visuales, los cuales, pasaron de $3.5 millones en 2016 a $4 millones en 2017 más otros cuatro millones para ejercer en 2018 en proyectos que ganaron las convocatorias de “Mérida Capital Americana de la Cultura”.

Como resultado se entregaron recursos a 51 proyectos que benefician a 396 creadores, quienes de manera individual o colectiva están realizando alrededor de 450 presentaciones en la programación cultural de este año.

Para el “Mérida Fest”, el alcalde de Mérida, detalló que una vez más (por tercer año consecutivo) estará presente la “Semana de China en Mérida”, por lo que la fiesta también estará adornada con música, danza, arte, canto, gastronomía y teatro tradicional de este país, así como el espectáculo “Memorias de oriente árabes”, con música y poesía.

También, dentro de la parte gastronómica de este evento, formarán parte de este programa, el chef Massimo Botura, propietario del restaurante ‘Ostería Francescana’, el cual se clasificó como primer mejor restaurante del mundo en “The World´s 50 Best Restaurant Awards 2016”.

El presidente municipal agradeció a la Secretaría de la Cultura el apoyo brindado en los espectáculos especiales con artistas nacionales, tanto en el “Mérida Fest” como en “Capital Americana de la Cultura”.

Arriba
Share via