
El gobierno de China le ha solicitado a su contraparte de Estados Unidos dejar a un lado su “mentalidad de la Guerra Fría” e intentar solucionar las diferencias de forma constructiva.
Esta petición, surge luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refiriera a su país como un “competidor estratégico”.
“Urgimos a Estados Unidos a que deje de distorsionar los intereses estratégicos de China, abandone el juego de suma cero y la mentalidad de la Guerra Fría”, afirmó Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
La misma portavoz agregó que desde el punto de vista del gobierno chino, “la cooperación en beneficio mutuo es la única cooperación viable” para ambas potencias, por lo que pidió “adoptar una vía constructiva para tratar nuestras diferencias”.
Y es que durante la presentación de su nueva estrategia de seguridad, Trump manifestó que tanto China, como Rusia, son “poderosos rivales” que pueden suponer potenciales amenazas para Estados Unidos.
A su vez, Hua Chunying recordó que China seguirá con su proceso de “desarrollo pacífico” por medio del crecimiento de la cooperación con los demás países y un apoyo creciente a Naciones Unidas.
China es “un contribuyente y un protector del orden internacional”, con una diplomacia que es “acogida favorablemente en todo el mundo”.
Por ello resaltó que “es inútil que cualquier país distorsione los hechos o desacredite a China”, e insistió en que “nadie debe hacerse ilusiones” acerca de que el gigante asiático dejará de defender su soberanía e intereses estratégicos.
Por su parte, Rusia también se hizo escuchar luego de las declaraciones de Donal Trump, y criticó la “naturaleza imperialista” de esta nueva estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos.
“Con una primera lectura rápida, especialmente aquellas partes de la estrategia que de algún modo se refieren a nuestro país, desde luego se ve el carácter imperialista del documento”, detalló Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Además, indicó que esta nueva estrategia no renuncia al “mundo unipolar” y que, por el contrario, expone su abierto rechazo a un mundo multipolar.
“Evidentemente, no podemos estar de acuerdo con que a nuestro país se le considere una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”, continuó Peskov
Aseveró que esta estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos es un “documento extenso, que requiere ser estudiado minuciosamente, lo que se hará en todas las instancias correspondientes”.
“Las formulaciones son bastante impresionantes, pero (vuelvo a repetir) aún hay que digerirlas”, señaló el portavoz del Kremlin.
Al mismo tiempo, indicó que en el documento se observan “pequeños aspectos positivos”, en referencia a la disposición de Estados Unidos a cooperar con Rusia donde esta cooperación sirva a los intereses estadounidenses.