
Presente en la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Municipal de Turismo de Mérida, el alcalde de la capital yucateca, Mauricio Vila Dosal, manifestó que durante la actual administración que él preside, “Mérida ha avanzado y se consolidó a nivel nacional e internacional como uno de los destinos turísticos y culturales más importantes del país, incluso por delante de lugares como Puerto Vallarta, Los Cabos, San Miguel de Allende, Ciudad de México o Puebla, que tradicionalmente se han considerado referentes en esta materia”.
Resaltó que todo esto ha sido en parte, gracias en parte al trabajo y a las acciones realizadas en materia de infraestructura turística, así como a la oferta cultural que ofrece la ciudad de Mérida.
En dicho evento, el titular del Ayuntamiento de Mérida, recordó que durante todos estos dos años y cuatro meses en los que se ha desempeñado como presidente municipal, se ha mantenido un contacto constante con los prestadores de servicios turísticos, restauranteros, hoteleros, lo que ha permitido el avance actual.
Manifestó que hasta el mes de octubre de este año, la cantidad de turistas con un cuarto de hotel en la ciudad Mérida es de 1.157,000 personas, lo cual, representa un 14.2% más que en el mismo período del año anterior.
Indicó que en lo que va de este 2017, han llegado a Mérida, 144,000 nuevos visitantes. Mientras que durante el periodo de 2013 a 2015, en total fueron 45,000 los nuevos visitantes que tuvo la capital yucateca.
Igualmente, detalló que la ocupación hotelera de la ciudad obtuvo cerca de un 63 por ciento entre enero y octubre de este año. Lo que significa un aumento de 4.8% respecto al año anterior.
Cuando tomó protesta como alcalde de Mérida, la ciudad contaba con 8,100 cuartos de hotel, mientras que este 2017 cerrará con un total de 11,000, habitaciones.
“Hemos avanzado mucho y queda también mucho por hacer, pero el potencial de Mérida se refleja en las inversiones que se registran con 29 hoteles nuevos o en ampliación, que representan 2,500 nuevas habitaciones de hotel”, destacó el titular del Ejecutivo municipal.
Igualmente, el mandatario local afirmó que todo este repunte se debe, en gran medida al impulso turístico que se le ha dado a Mérida, gracias en parte a la promoción realizada en ruedas de prensa en lugares como la Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Monterrey y Miami.
También señaló que han servido de mucho los distintos convenios con canales de televisión que han promovido a Mérida en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Aseguró que además de la promoción y de estos convenios, esta administración se ha dado a la tarea de mejorar la infraestructura de la ciudad, con el propósito de que pueda brindar mejores servicios, esto lo realizó mejorando calles y parques y remodelando fachadas del Centro Histórico.
“El año pasado remozamos 89 fachadas, de la Plaza Grande hasta Santa Lucía, pasando por la 61, 59 y 55. Ya pusimos en marcha la segunda etapa, con 228 fachadas, de las que estamos por terminar 42 y las demás quedarán listas en cinco meses más”, agregó.
Aceptó que la cultura ha tenido un papel preponderante en el crecimiento turístico de la ciudad de Mérida, ya que ésta también es generadora de turismo.
“Por ejemplo, tan sólo en la réplica de la Capilla Sixtina, que permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre ya se registraron cerca de 350,000 visitantes, muchos de ellos de otras partes del país y del extranjero”, expresó.