You are here
Home > ACTUALIDAD > Europa y el Reino Unido alcanzan nuevos acuerdos para la separación británica de la Unión Europea

Europa y el Reino Unido alcanzan nuevos acuerdos para la separación británica de la Unión Europea

Luego de que quedaran registrados “avances suficientes” en cuanto a derechos de los ciudadanos, así como de la factura de salida y la situación con la frontera norirlandesa, el Reino Unido y la Comisión Europea (CE), lograron alcanzar un acuerdo, el cual permitirá avanzar las negociaciones del “Brexit” a una segunda fase.

“La Comisión Europea ha decidido formalmente recomendar al Consejo Europeo que se han hecho los progresos suficientes en los tres términos del divorcio para poder entrar en la segunda fase de la negociación”, afirmó el propio presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, durante una comparecencia ante los medios de comunicación a lado de la primera ministra británica, Theresa May.

“No habrá una frontera dura y mantendremos el acuerdo de Belfast”, indicó May, luego de haber avanzado, en días recientes, con los contactos con los unionistas de Irlanda del Norte.

Mismos que han rendido sus frutos, ya que éstos ya han demostrado su satisfacción con este acuerdo.

Y es que, Arlene Foster, líder del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte, señaló que ellos dejarán la Unión Europea (UE) de igual manera como lo hará el Reino Unido, en relación al acuerdo alcanzado hoy entre Londres y Bruselas.

Por su parte, en Dublín, Irlanda, el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, igual manifestó su aprobación hacia estos acuerdos, luego de declarar que éstos cumplían con “todas” las demandas planteadas por su Gobierno, entre la que destaca el mantenimiento de una frontera invisible con la provincia británica de Irlanda del Norte.

La primera ministra de Inglaterra, Theresa May, argumentó que este acuerdo alcanzado el día de hoy, es “justo para el contribuyente británico”, lo que permitirá al país en el futuro “invertir más en nuestras prioridades nacionales”.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aseguró que la Unión Europea (UE) está dispuesta a negociar con el Reino Unido el periodo de transición para su salida, pero con “condiciones”, como que el país acate en ese tiempo “la totalidad” de la legislación comunitaria y la supervisión judicial.

El Reino Unido solicitó una transición de unos dos años, “mientras sigue siendo parte del mercado único y la unión aduanera”, apuntó.

“Estaremos dispuestos a discutirlo, pero naturalmente tenemos nuestras condiciones”, comentó, y defendió que durante ese periodo el país “respete la totalidad de la ley comunitaria, incluyendo la nueva”, así como “los compromisos presupuestarios” y la “supervisión judicial”.

Desde Londres, el ministro británico para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), David Davis, calificó de “gran paso” el acuerdo del “Brexit”.

“Hoy es un gran paso adelante para cumplir con el ‘Brexit’. Hubo mucho trabajo, pero estoy contento de que la Comisión (europea) haya recomendado ahora que hay suficientes progresos”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.

Mientras que Philip Hammond, ministro de Economía, expresó su satisfacción por el acuerdo, que calificó de “positivo”.

“El anuncio de hoy en Bruselas es un impulso para la economía del Reino Unido. Ahora, concluyamos un acuerdo comercial que apoye los empleos del Reino Unido, las empresas y la prosperidad”, afirmó, desde esta misma red social.

Arriba
Share via