
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas convocó a una reunión de carácter urgente este viernes, luego del anunció que realizara el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el pasado miércoles, reconociendo a Jerusalén como la capital israelí y manifestó que el estatus final de esta ciudad deberá quedar estipulado por medio del diálogo directo entre israelíes y palestinos.
Además, se afirmó que puede haber consecuencias que podrían traer las “acciones unilaterales al proceso de paz.
A través de una videoconferencia desde la misma Jerusalén, Nickolay Mladenov, enviado especial de la ONU para Oriente Medio, advirtió sobre los “potenciales riesgos de violencia” con los que actualmente se vive en esta zona, a raíz del anuncio del presidente Trump. Además, hizo un llamado a todas las partes, para que eviten las provocaciones y que se apueste por el diálogo.
“El estatus final de Jerusalén es un tema al que debe llegarse por medio de unas negociaciones entre las dos partes que deriven en una solución completa, justa y duradera”, insistió Mladenov.
Igualmente comunicó que esta decisión tomada por el mandatario norteamericano, ha causado gran “indignación” entre los palestinos y “ansiedad” en Oriente Medio.
Manifestó que está “particularmente preocupado por el potencial riesgo de violencia” de esa decisión, y aludió a los llamados a la “tercera intifada” hechos por el movimiento palestino Hamas.
Mladenov recordó las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU para alcanzar el estatus de Jerusalén mediante negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, e insistió en que las “acciones unilaterales” pueden “socavar gravemente” ese proceso.
Por su parte, la representación de Estados Unidos en esta reunión, han vertido una fuerte crítica en contra de la misma ONU, argumentando que existido “hostilidad contra Israel” y que esta lleva ya “muchos años”.
Además, defendió la decisión de aceptar “lo obvio” al reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.
“Naciones Unidas ha hecho más daño a las posibilidades de una paz en Oriente Medio que hacerla avanzar”, afirmó la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, al participar hoy en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.