Durante una visita realizada al municipio de Chumayel, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahui Rivero, constató la producción generada a través del “Programa de Producción Social Familiar de Traspatio”.
Gracias al trabajo y dedicación de las personas beneficiadas, este programa de la Sedesol, muchos ciudadanos como los que se encontró durante esta gira de trabajo, ahora pueden alimentar a sus familiares de una forma más sana y con productos de su propia cosecha como frutos del huerto y también de la cría de sus gallinas, pavos, pollos.
Además del consumo propio, el “Programa de Producción Social Familiar de Traspatio”, les ha servido como una fuente de autoempleo y a partir de la cual logran obtener hasta 4 mil 500 pesos al mes de la venta de los excedentes.
El propio Sahuí Riviero destacó que en los años que están por venir, Yucatán deberá “consolidar los buenos resultados” derivados del trabajo en distintos sectores de la entidad.
“Se aproximan tiempos de definiciones y ante los grandes retos del crecimiento debemos caminar unidos por la ruta del bienestar con una sola aspiración: que Yucatán siga adelante” afirmó el funcionario estatal.
Para terminar, el titular de la Sedesol recordó que “las mujeres son las grandes aliadas de los programas que se realizan desde la Sedesol y las seguiremos impulsando con estos apoyos”.