You are here
Home > ACTUALIDAD > Octubre 2017 rompe récord de homicidios dolosos

Octubre 2017 rompe récord de homicidios dolosos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubicó a octubre como el mes con el mayor número de homicidios dolosos.

El Gobierno Federal tiene un registro de dos mil 764 carpetas de investigación por este delito, cifra confirmada por el Observatorio Nacional Ciudadano.

El informe correspondiente al pasado mes de octubre indica que durante ese mes se rompió récord en homicidios dolosos luego de registrarse dos mil 371 carpetas de investigación a lo largo del país, número que supera la cifra más alta desde enero de 1997, es decir, de los últimos 20 años.

Sólo en el pasado mes de octubre se tuvo un promedio de un homicidio doloso cada 16 minutos.
Baja California, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Chihuahua se ubican en los primeros lugares por concentrar el mayor número de víctimas de homicidios dolosos.

Al comparar los periodos enero a octubre de 2016 con 2017, el Observatorio Nacional Ciudadano registró aumentos en ocho de diez delitos de alto impacto.

Destacan robo total con violencia 36.72%, en promedio casi cada dos minutos se registró un robo de este tipo; robo a negocio 31.66%, en promedio se registró uno cada 5 minutos con 18 segundos; el robo a transeúnte se incrementó 29.87% y en homicidio doloso el aumento fue de 22.43 por ciento.

En cuanto al número de víctimas el crecimiento fue de 26.85% al pasar de 18 mil a 23 mil 968.

El reporte sobre delitos de alto impacto correspondiente a octubre de 2017 ubica nuevos focos rojos de incidencia delictiva.

Entre ellos, Zacatecas por secuestro, Aguascalientes que se ubica en las primeras siete posiciones del ranking estatal por cada 100 mil habitantes en extorsión, robo de vehículo, a negocio, a casa habitación y a transeúnte.

Querétaro presenta un problema creciente de delincuencia patrimonial.

El reporte incluye un análisis de la incidencia delictiva en los ocho estados y en la Ciudad de México en los que habrá elección para gobernador el próximo año. Con excepción de Yucatán y Chiapas, dice, enfrentarán complicadas condiciones de seguridad.

Arriba
Share via