Los equipos de negociación de México, Canadá y Estados Unidos concluyeron la quinta ronda de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en la que se lograron avances en varios capítulos, y reafirmaron su compromiso para avanzar y finalizar lo antes posible.
La Secretaría de Economía (SE) informó en un comunicado que los ministros acordaron sostener la sexta ronda de negociaciones en Montreal, Canadá, del 23 al 28 de enero de 2018.
Mientras tanto, las delegaciones continuarán sus trabajos en reuniones intersesionales en Washington, D.C. a mediados de diciembre y reportarán los avances obtenidos a sus respectivos jefes negociadores.
Por su parte, Kenneth Smith, jefe del equipo negociador de México para la modernización del TLCAN, detalló que en esta ronda se avanzó en capítulos comercio digital, buenas prácticas regulatorias, telecomunicaciones y anexos sectoriales.
Igualmente señaló que México rechazó la propuesta de Estados Unidos en materia de reglas de origen para el sector automotriz pues contiene conceptos inaceptables como el contenido doméstico.
“No vamos a responder con una contrapropuesta nuestra en reglas de origen, consideramos que la industria de Norteamérica en automotriz está funcionando con las reglas que existen hoy en día la discusión técnica seguirá”, indicó.
Aseguró que en esta Quinta Ronda de Negociaciones no ha habido tensión y anticipó que los temas difíciles se analizarán en las rondas siguientes.
“Temas que son más álgidos, está por supuesto el tema de reglas de origen, de compras de gobierno, los planteamientos que ha hecho Estados Unidos en materia textil”.
El funcionario también confirmó que en esta Quinta Ronda, México presentó una propuesta para que el TLCAN se revise con cierta periodicidad, sin una cláusula de terminación o de muerte súbita.