Durante la inauguración de la Cumbre Mundial de Líderes Contra el Cáncer, el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que en México se han tratado 129 mil casos de cáncer, una enfermedad que no respeta edad o género, cultura o condición social.
De igual manera, el mandatario mexicano aseveró que de acuerdo a datos a nivel mundial, alrededor del 70 por ciento de las muertes producidas a causa del cáncer, tienen lugar en países de ingresos medios y bajos, donde pocos pacientes tienen acceso al tratamiento.
A pesar de afirmar que esta enfermedad, representa una carga para la economía global, el presidente Peña Nieto destacó que garantizar uno de los derechos humanos fundamentales como lo es la salud, con acceso universal a los servicios médicos, debe ser prioritario para todos los gobiernos.
Igualmente se encargó de reconocer a los organizadores de la Cumbre Mundial de Líderes Contra el Cáncer 2017 y pidió que se logren los propósitos que se ha planteado.
El objetivo de la cumbre es para coordinar esfuerzos sobre los compromisos en la prevención y el tratamiento del cáncer.
México es el primer país de América Latina en ser sede de la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer, que se celebra del 13 al 14 de noviembre.