You are here
Home > ACTUALIDAD > Liberan a la presidenta del Parlamento de Cataluña

Liberan a la presidenta del Parlamento de Cataluña

Carme Forcadell, quien fuera presidenta del Parlamento de Cataluña, abandonó la cárcel este día viernes, luego de pagar una fianza y comprometerse a respetar la Constitución ante el juez que la investiga por rebelión por el pulso independentista, que ya llevó a prisión a otros líderes catalanes.

“Ha salido”, señaló un portavoz del ministerio de Interior, tras realizar el pago de una fianza de 150 mil euros y dejar la prisión para mujeres de Alcalá Meco, cerca de Madrid, donde había pasado la noche.

Forcadell declaró el jueves ante el Tribunal Supremo español, junto a otros cinco diputados, investigados por rebelión, sedición y malversación como integrantes del órgano rector del Parlamento catalán que permitió la votación de una declaración de independencia el 27 de octubre.

El juez, decidió dejar en libertad y no aplicar medidas cautelares al único no independentista, y los otros cuatro recibieron plazo de una semana para pagar una fianza de 25 mil euros, rechazando la prisión incondicional solicitada por la fiscalía.

“Estamos viendo en las declaraciones de dirigentes secesionistas como la vuelta al orden constitucional comienza a ser una realidad”, celebró en rueda de prensa el portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo.

Las medidas contrastan con la prisión preventiva decretada por la Audiencia Nacional en las semanas anteriores contra ocho miembros del gobierno catalán destituido y dos dirigentes de asociaciones independentistas.

Mientras tanto, el presidente Carles Puigdemont y otros cuatro antiguos ministros esperan en Bélgica la resolución de la justicia de ese país sobre su entrega a España.

En su declaración, Forcadell, una comprometida activista independentista, sostuvo que su cargo no le daba “libertad para impedir votaciones”, como cuando la mayoría secesionista del parlamento proclamó la república catalana.

Su defensa alegó además que la declaración de independencia no tuvo “efectos jurídicos”, según fuentes presentes en el interrogatorio.

Arriba
Share via