You are here
Home > ACTUALIDAD > Donald Trump vuelve a pedir cambios en la regulación migratoria

Donald Trump vuelve a pedir cambios en la regulación migratoria

Luego del atentado que tuvo lugar el día de ayer en Nueva York y que fuera realizado por un inmigrante proveniente de Uzbekistán, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, retomó este día, su discurso de la necesidad de cambiar el actual sistema de inmigración del país por uno que esté “basado en el mérito”.

A través de su cuenta personal de Twitter, el mandatario estadounidense destacó información divulgada en distintos medios como ‘ABC’, en la cual se dio a conocer que Sayfullo Saipov, un uzbeco de 29 años y sospechoso de haber realizado este atentado, llegó a Estados Unidos hace siete años por medio de una lotería de visados a la que tienen acceso países con pocos inmigrantes en el país.

En este sentido, el presidente Trump culpó concretamente al líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, de la creación de este programa de lotería de visados y recordó que él quiere un sistema de inmigración “basado en el mérito”.

“Estamos luchando duro por la inmigración basada en el mérito, no más sistemas de lotería demócratas. Debemos ser MUCHO MÁS DUROS (y más inteligentes) (sic)”, señaló Trump en su cuenta de Twitter.

Igualmente se encargó de citar una declaración realizada por el exagente de la CIA Tony Shaffer, quien dijo a ‘Fox’ que el senador Schumer “ayuda a importar los problemas de Europa”, y prometió “detener esta locura”.

El atentado se produjo en el suroeste de la isla de Manhattan cuando Saipov arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson.

Luego de estos hechos, el presidente Donald Trump dio a conocer que ya emitió una orden para “endurecer” los vetos a ciudadanos extranjeros, sin ofrecer ningún detalle.

El plan de principios de Trump para una futura reforma migratoria, enviado al Congreso el mes pasado, busca un sistema basado en el mérito con límites a los permisos de residencia o “green cards” para cónyuges e hijos menores de edad de aquéllos que ya viven en Estados Unidos, así como crear un sistema de puntos para obtener esas tarjetas.

Además, Trump ha tratado de restringir la entrada a Estados Unidos de los nacionales de seis países con mayoría musulmana (Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia y Chad), con un veto que permanece parcialmente bloqueado por los tribunales.

Arriba
Share via